Cómo ocultar el tubo de salida de humos del extractor de una campana no IKEA
Las campanas extractoras pueden funcionar con salida de humos al exterior o mediante recirculación de aire con filtro de carbón. En ambos casos, es necesario instalar un tubo en el interior del mueble conectado a la campana extractora. En las campanas con recirculación, aunque el aire no se expulse al exterior, el tubo sigue siendo obligatorio, ya que en su interior se aloja el filtro de carbón encargado de purificar el aire antes de devolverlo a la cocina.
Como este tubo atraviesa el mueble de pared, es posible ocultarlo mediante una estructura interior sencilla, permitiendo aprovechar el almacenamiento del mueble.
En el caso de tener una campana integrada IKEA, como la UNDERVERK, IKEA dispone de un mueble de pared específico, que permite ocultar el tubo.
Si tu campana extractora o grupo filtrante no es IKEA, no te preocupes: te explicamos cómo puedes dejar oculto el tubo paso a paso en este artículo.
Materiales necesarios
- Campana extractora
- Tubo flexible
- 1 ó 2 baldas estándar de ⤡37 cm, dependiendo del tipo de campana (ver abajo)
- Sierra eléctrica vertical o caladora
- Listones de montaje o recortes sobrantes
- Taladro
- Cinta métrica
Cómo cubrir el tubo paso a paso
1. Adaptar el suelo del mueble dependiendo del tipo de campana
Existen dos situaciones, dependiendo del tipo de campana instalada:
-
Campanas que se integran completamente en el mueble, como la UNDERVERK de IKEA, ocupando el espacio del suelo: en este caso, el suelo del mueble se monta por encima de la campana. Para permitir el paso del tubo, se realiza un corte en forma de “U” en la parte trasera del suelo, de manera que el tubo cruce hacia el interior del mueble sin interferencias.
-
Campanas que ya utilizan el suelo del mueble recortado como base: aquí no se puede colocar el suelo encima, ya que está en uso. En su lugar, se debe utilizar una balda adicional, fijada por encima de la campana, que actúe como base para el resto del montaje. Esta balda también debe cortarse en forma de “U” si el tubo pasa por esa zona.
Es importante que los cortes sean precisos y no comprometan la estabilidad del mueble.
2. Colocar los listones laterales
Se fijan dos listones de montaje de cualquier material, uno a cada lateral interior del mueble. Estos listones funcionarán como soporte para la tapa que se colocará delante del tubo, y deben colocarse a la profundidad necesaria para que esta tapa oculte por completo el tubo sin interferencias.
3. Instalar una balda como tapa trasera
Se utiliza una balda ⤡37 cm y ancho del mueble, recortada si es necesario en altura, como panel vertical a modo de trasera. Esta pieza se coloca sobre los listones, cerrando el hueco donde se encuentra el tubo.
4. Añadir baldas interiores
Para aprovechar al máximo el almacenamiento, se pueden instalar baldas interiores contra la trasera.
- Estas baldas deben cortarse en profundidad (por ejemplo, a unos 10 cm en el caso de la campana UNDERVERK) para encajar en la parte frontal del mueble sin interferir con el tubo.
- Taladramos los pines para las metopas traseras en los laterales del mueble. Los pines delanteros del mueble los aprovechamos
- También es necesario mecanizar la parte trasera de estas baldas para que encajen con precisión sobre la tapa trasera instalada.