Guía de instalación de rodapiés

Instrucciones paso a paso

Un rodapié es una pieza decorativa alargada cuya función es cubrir las patas y evitar que se acumule suciedad bajo los muebles.

IKEA ha diseñado su sistema con los rodapiés retranqueados 12 cm hacia atrás. Este diseño permite deslizar los pies bajo el mueble con mayor facilidad, acercando así la cadera a la encimera y favoreciendo el trabajo sobre la superficie horizontal, lo que resulta en una experiencia más cómoda durante períodos prolongados de trabajo.

 

Importante: Si tu lavadora o lavavajillas no es IKEA, es posible que no permita colocar el rodapié a 12 cm del mueble. En ese caso, tendrías que adelantar las patas de la línea de muebles para que el rodapié quede continuo, perdiendo unos cm de retranqueo. Consúltanos si tienes dudas.

 

 

Medidas de los rodapiés

Nuestros rodapiés estándar vienen, como los de IKEA, en piezas de:

  • ↔ 2400 o ↔ 1200 mm de largo
  • ↕ 75 mm de alto
  • Mecanizado con rejilla de ventilación en caso de tener placa de inducción y/o nevera integrada

Estas dimensiones permiten cubrir tramos amplios de la cocina con el menor número de uniones posible, facilitando así una instalación más limpia y estética.

La altura de 75 mm está pensada específicamente para ser compatible con las patas METOD de IKEA, que miden 80 mm: fabricamos los rodapiés siempre medio centímetro más bajos para compensar las pequeñas irregularidades del suelo, bastante frecuentes en muchas viviendas.

Este margen de 5 mm no se nota visualmente cuando las patas están reguladas a 8 cm, pero sí ofrece un respiro técnico durante el montaje, ya que las patas de IKEA permiten ajustarse entre 75 y 95 mm de altura.

Si tienes un modelo de patas distinto, comunícanoslo para poder fabricar un rodapié a la altura necesaria.

Antes del montaje

Recuerda que:

  1. La rejilla de ventilación siempre va situada en un lateral del rodapié para facilitar el corte durante la instalación. Esta rejilla es fundamental para asegurar una correcta ventilación de los electrodomésticos integrados, por lo que deberá situarse bajo la placa de cocción y bajo la nevera, si está integrada.
  2. Las piezas de rodapié deberán cortarse y empalmarse siguiendo las instrucciones detalladas más abajo, para asegurar un acabado continuo y funcional.

Herramientas y materiales

  • Sierra circular con guía de corte
  • Lija

  • Destornillador

  • Tornillos PZ de máximo 1,5cm de longitud
  • Patas METOD de IKEA
  • Herrajes UTRUSTA o cualquier placa de unión de ferretería
  • Cinta métrica

Instrucciones

1. Medición

Mide la longitud de la pared para determinar la cantidad de rodapié que necesitas. 

2. Corte

Los rodapiés se montan de tal forma que la unión de las piezas coincida con la unión de los cascos.

3. Unión

Para unir dos piezas de rodapié, usa un herraje de conexión. Atorníllalo uniendo ambos frentes
por la cara oculta del rodapié.

4. Anclaje a las patas

Para unir el rodapié a las patas, atornilla las pinzas incluidas en el kit de pata METOD. Esta pieza de plástico no tiene agujero, tendrás que atravesarla con una broca. Las pinzas de plástico deben quedar a media altura del rodapié.

Una vez colocadas las pinzas, se debe encajar el rodapié a las patas de los cascos, quedando fuertemente fijado.

Casuísticas de montaje

  • Encuentro panel con rodapiés: su colocación será normal y el rodapié terminará contra los paneles laterales.

  • Esquina: habrá un encuentro a 90º de los 2 rodapiés. Uno de ellos, se remeterá 12cm, pudiendo quedar sobrante hacia dentro de la esquina. Y el otro rodapié morirá contra el primer rodapié colocado, entrando 10cm hacia dentro.

  • Con isla: su colocación será de la misma manera que si fuera un frente de cocina normal. El rodapié terminará contra los paneles laterales.



¿Los armarios PAX llevan rodapié?

 A diferencia del sistema METOD, PAX carece de rodapiés independientes, ofreciendo un diseño más limpio y estético, y presentan un enfoque diferente respecto a los rodapiés:

  • Zócalo integrado: En lugar de contar con rodapiés independientes, los armarios PAX tienen un zócalo que es parte integral de la base del armario. Este zócalo está fijado permanentemente y no se puede retirar.
  • Puertas hasta el suelo: Las puertas de los armarios PAX suelen ser más largas que el cuerpo del armario y llegan hasta el suelo. Esto asegura que el zócalo integrado quede completamente cubierto, proporcionando un diseño visualmente más limpio y continuo, además de prevenir la entrada de polvo bajo el armario.